ALEJANDRA JIMÉNEZ CASCÓN
ACTRIZ Y CREADORA

CURSO ANUAL DE CREACIÓN
2º EDICIÓN
¿EN QUÉ CONSISTE?
Exploraremos los tres planos de la creación:
-
Interpretación
-
Dramaturgia
-
Puesta en escena.
A través del sentir aprenderemos a sostener las emociones y a escuchar los impulsos del cuerpo, para desde el instante presente descubrir las historias que el juego nos propone.
MUESTRA FINAL
Se le darán a l@s alumn@ las herramientas para montar en escena las historias que ha sentido y que ha escrito. El último día compartiremos lo creado a público, en el mismo espacio donde haremos el curso.
El lugar será la Sala Anaglifos en el barrio del Born de Barcelona (Carrer d'En Mònec, 17, 08003 Barcelona).
CUÁNDO
Se imparte durante 9 sábados intensivos, uno cada mes, desde octubre de 2023 hasta junio de 2024.
-
7 de octubre
-
11 de noviembre
-
2 de diciembre
-
13 de enero
-
10 de febrero
-
9 de marzo
-
13 de abril
-
11 de mayo
-
8 de junio
El horario es de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00.
PRECIO Y RESERVA
110€ cada sábado.
100€ pagando por trimestre
Las plazas son limitadas, por lo que se cierran por orden de reserva.
Para reservar tu plaza:
Si pagas cada sábado por separado la reserva son 30€ ahora y luego 80€ en mano el sábado 7 de octubre en el espacio, que es el primer día del curso.
Total por sábado: 110€
Ahorro de 30€ pagando por trimestre:
Si deseas pagar un trimestre, 3 sábados, son 90€ para reservar y luego 210€ en mano el 7 de octubre en el espacio.
Total por sábado: 100€

SESIONES SUELTAS
La formación se divide en 3 trimestres y termina con una muestra a público. Sin embargo también es posible hacer sesiones sueltas durante los 2 primeros trimestres.
El último está ya orientado a preprar la muestra final y cerrar los procesos de creación de cada alumn@.

HERRAMIENTAS DE CADA SESIÓN
PRIMERA SESIÓN
-
Del plano del intérprete a la dramaturgia.
-
Raíz
-
Intimidad: verdad y honestidad
-
Vínculo
-
Verbo y Emoción
-
Relación, objetivo o deseo y espacio.
-
Oler la historia
-
Cada alumn@ se llevará su propia escena escrita a casa.
SEGUNDA SESIÓN
-
Del plano de la dramaturgia a la interpretación.
-
Repaso: Raíz, Vínculo, Verbo y Emoción.
-
-
Elementos básicos de la dramaturgia:
-
Protagonista, relación, tiempo
-
Espacio, objetivo, antecedentes
-
-
El tema: mi necesidad de contar.
-
De la tesis al sentir: creación de una escena en presente.
-
Visión global de lo creado en escena a partir de la tesis.
Volverán a surgir escenas que el alumn@ transcribirá en su cuaderno de creación.
TERCERA SESIÓN
-
Continuación trabajo del plano de la dramaturgia a la interpretación.
-
Repaso: Raíz, Vínculo, Verbo y Emoción.
-
-
Las Sensaciones
-
Elementos básicos de la dramaturgia:
-
Protagonista, relación, tiempo
-
Espacio, objetivo, antecedentes y tema.
-
-
El tema: mi necesidad de contar.
-
Línea de tiempo del protagonista: escenas.
-
Visión global de lo creado en escena a partir de la tesis.
Cada alumn@ comenzará su creación a partir de lo vivido en clase.
CUARTA SESIÓN
1. Espacio y relaciones.
2. Testimoniales
3. La relación como eje de la historia.
4. Expandir o avanzar la historia.
5. Habitar el espacio.
6. El espacio como motor dramatúrgico
Continuación de las creaciones de cada alumn@.
QUINTA SESIÓN
-
Ordenar la creación: tesis, fábula, sinopsis, escaleta y posibles finales de mi historia.
-
Recursos de escena:
-
Flash back y flash forward
-
Transiciones
Continuación de las creaciones de cada alumn@.
SEXTA SESIÓN
1. Recursos para la puesta en escena:
2. Coros
3. Desdoblamiento
Continuación de las creaciones de cada alumn@.
Las tres últimas sesiones están enfocadas a cerrar los procesos de cada alumn@ y a preparar una muestra a público con el material que ha surgido a lo largo de todo el proceso, por lo que ya no se admiten nuevos alumn@s.